Hermosa tarea se realiza en los vestuarios del teatro Colón, Cervantes y San Martín: personal estable decidió colaborar en la realización de barbijos para médicos y personal especializado concurriendo a sus talleres. Grandes modistas, sastres, se abocan a ayudar a la ciudadanía con un trabajo voluntario y de corazón. ¡Gracias!
El 21 de abril la televisión y, en especial, América, dedicó su pantalla a dos seudoescandaletes más inventados que reales: la prueba del Covid 19 en el programa de Santiago del Moro y el regreso de Marcelo Tinelli a Buenos Aires y la posibilidad de haber pinchado un neumático en medio de la ruta desde Esquel a Buenos Aires. Sorprendió a la mayoría el enojo de Alejandro Fantino, en su nuevo ciclo de América en el lugar de Moria Casán, demudado, criticando a un profesional como el doctor Guillermo Capuya por la demostración que había hecho en el programa de Telefé con un kit de prueba para reconocer quién está infectado o no por elCovid 19 y por qué Santiago del Moro se había prestado a la prueba. Cuando no hay creatividad, se echa mano de las reacciones en las redes sociales para condenarlos frente a la teleplatea por el solo hecho de tener una cámara a disposición. Muy mal Fantino.
Catnapp es una cantante argentina radicada en Berlín desde hace muchos años. Intervino en el segundo capítulo de la miniserie "Poco ortodoxa" que se ofrece en tres en la plataforma Netflix. Recomendamos la miniserie porque no toca el tema de la Fe sino el de la realización personal. La vida de una joven mujer que quiere vivir su propia vida sin códigos familiares. Catnapp canta una canción de superonda cuando la protagonista visita un boliche nocturno. Compone además a la DJ del lugar.
Dos películas inolvidables cumplen este año 30 años: Ghost (foto)que nos enamoró a todos, y La caza de octubre rojo, un thriller político con un actor inolvidable, Sean Connery. y La casa Rusia, también son Connery y Michelle Pfeiffer esta vez.Asimismo, la telenovela argentina Muñeca Brava, que emitió Telefé y que recordará en estos días, con Natalia Oreiro y Facundo Arana llegó a las tres décadas. ¡Recordamos a las tres!
Alaína Castillo es la nueva voz éxito que tiene el mundo anglolatino. Con solo 19 años, la jovencita de descendencia mexicana es la primera artista Spotify Radar en USA, un programa global de artistas emergentes. Su último hit es "No vuelvas a mirar atrás" y la encontrás en todas las plataformas de manera gratuita. Tiene 67 millones de visitas en redes sociales, 800 mil suscriptores de Youtube, 560 mil seguidores de Tik Tok, 146 mil seguidores de IG y más de 15 millones de transmisiones. No te la pierdas!
Se llevó a cabo “Unidos
por Argentina”, iniciativa de la Primera Dama Fabiola Yáñez y la Fundación Banco de la Nación
Argentina, para ayudar a los sectores más necesitados frente a
la pandemia del Coronavirus. El gran apoyo de los argentinos a este especial
solidario dio como resultado una recaudación histórica: $ 87.938.624 que
fueron donados a Cruz
Roja Argentina, quien a su vez destinará los insumos necesarios
para los hospitales que más lo necesitan.
El INCAA homenajea a los veteranos de Malvinas y a nuestros más de 600 héroes con tres películas que hoy, 2 de abril, se emitirán por Cine.Ar TV y Cine. are streaming: a las 18, el documental "Heroe corriente" de Miguel Monforte. A las 22, "Ni héroe ni traidor", de Nicolás Savignone. y a la medianoche, "Soldado argentino solo conocido por Dios", de Rodrigo Fernández Engler. Asimismo habrá documentales y especiales.