Hernán Gaffet logra un retrato de la vida y obra de su padre, el doctor Néstor Gaffet, en "Un hombre de cine", narración detallista, sincera, honesta, poniendo sobre el tapete la vida familiar y la pasión por el cine de este abogado que fue uno d e los más importantes distribuidores de cine del país. Se puede ver este documental los domingos de octubre a las 18 horas en el Malba. A continuación, te dejamos el link con nuestro comentario crítico.
viernes, 30 de septiembre de 2022
jueves, 29 de septiembre de 2022
JUANA VIALE SE QUEDÓ CON UN PROGRAMA DE MIRTHA
Muy bella, diferente, fina, Juana Viale regresó a la pantalla de Canal 13 con programa propio, el
que era de su abuela, la señora Mirtha Legrand. Empezó supliéndola en pandemia y finalmente logró que el tradicional Almorzando con Mirtha Legrand hoy se llame Almorzando con Juana Viale. Y, por si fuera poco, la producción a cargo de su hermano Nacho Viale, le cambió el tema musical que lo identificaba: ahora se escucha la voz de la jovencita Gastaldi, su hermanastra. La señora Legrand manifestó el sábado que no le había gustado mucho ese cambio, pero todo andaba bien en la familia, y no quería tener disgustos. Como espectadores, no nos gusta para nada el cambio del nombre del programa. Cincuenta y cinco años con un mismo título y con una misma conductora no se pueden borrar así nomás. Además, estando en la misma pantalla la señora Legrand, mmm, los nietos debieron ser más cautos. En cuanto a la conducción, se nota que Juanita Viale está más aplomada, aunque muchas veces queda al descubierto la carencia de formación, de conocimientos, que tiene. Mal que le pese a la familia, esto no es atacar sino analizar lo que se nos da por la pantalla chica que no siempre responde a lo que el público quiere ver. Al menos en este caso.
"QUIÉN ES LA MÁSCARA", EL FRACASO DE TELEFÉ
Uno de los fracasos del año es, a estas alturas, "Quién es la máscara", el formato elegido por Telefé
para reemplazar a La Voz Argentina. No convence, en primer lugar, porque no se conocen las reglas, o sea, entre qué parámetros se puede adivinar quién es la figura que está debajo de la máscara. No se puede negar la inversión en la producción, notable para estos tiempos televisivos, pero no va, no prende. Tampoco termina de convencer la delgadísima Natalia Oreiro en la conducción. Bella, simpática, hay algo que "tampoco va". Si bien en otros países e sun éxito, es cierto que también tiene otra frecuencia: los programas son semanales y no diarios como aquí. En la RAI se pudo ver este ciclo, pero el entorno era tanto o más importante que lo que se veía en el centro del set. Será eso, será que las reglas no son claras, será... Sinceramente, no va... Muy acartonado?
martes, 20 de septiembre de 2022
martes, 13 de septiembre de 2022
LA VOZ ARGENTINA: MONTANER CON EQUIVOCADA CANCIÓN Y FINAL A LOS TROPIEZOS
"La voz argentina", con conducción de Marley, culminó su nueva temporada por Telefé. Los dos
finalistas, Angela Navarro y el chubutense Montoya, Team Lali y Team Soledad respectivamente, se enfrentaron en una contienda que terminó desconcertando a la mayoría dado que se daba por segura ganadora a una mujer, a Angela, cuando en los resultados que asombraron al mismísimo Marley se indicó "Montoya". Nada que decir respecto de las calidades interpretativas de uno y de otro. Los dos fueron dos valiosísimos interpretes. Fuera de esta sorpresa, asombró que el canal no le diera más minutos de aire a Marley para terminar el ciclo como se debe. Marley hizo lo que pudo, a los tropiezos, agitando los brazos y diciendo que no había más tiempo, que se terminaba otra temporada. Al mismo tiempo, los jurados y los dos intérpretes se apretujaban alrededor del conductor, frente a cámaras, mientras caía una inoportuna lluvia de papelitos. Muy desprolijo todo. E inadecuada la presentación del clan Montaner con la canción Amén,transformando un set de televisión en un lugar de oración. La fe es una cuestión privada, algo que resaltó de manera imperativa Ricardo Montaner a un participante, cuando terminó su actuación y se arrodilló en agradecimiento a Dios. Montaner le recriminó ese acto porque debió ser privado. Su canción Amén también debió cantarse en una reunión de oración y no en La Voz Argentina, en un set televisivo. Que todo sea justo para todos, incluso Montaner y su familia, tan alejados del gusto nacional, imponiendo una forma de vestir y de hablar extranjerizante. Necesitamos argentinidad, don Ricardo Montaner, y sus canciones de siempre, tan maravillosas.SUCCESSION, TED LASSUS, MICHAEL KEATON, ALGUNOS DE LOS GANADORES DE LOS EMMY 2022
Se entregaron los premios Emmy 2022 a lo mejor de la televisión norteamericana. Para esta parte
del mundo es tan solo una referencia de lo que se puede ver en las señales de cable. No mucho más por suerte. En drama, la ganadora por segunda vez fue la serie Succession. En comedia, "Ted Lasso", una de HBO y la segunda de Apple TV. En miniserie se alzó con la estatuilla "The white lotus", de HBO. Destacamos como mejor actor en Miniserie o Película de TV a Michael Keaton (Dopesick), un artista que se reinventó y llegó a obtener un Oscar. En Entretenimiento volvio a ganar "Saturday Night Live", de la NBC. Este ciclo se estrenó en 1975 y, salvo el caso de la señora Mirtha Legrand, es difícil encontrar que un programa dure tantas décadas en la pantalla chica. Felicitaciones a los ganadores.
lunes, 12 de septiembre de 2022
"ARGENTINA, 1985", CON PREMIOS EN VENECIA Y SAN SEBASTIÁN 2022
pero no se llevó ningún galardón de la muestra de Venecia sino de las paralelas: el premio de Fipresci y el de Signis, ambos valorando el mensaje de reconstrucción social y de justo castigo a los dictadores. El tema vuelve a la palestra de nuestra pantalla grande rememorando el juicio que llevaron adelante los doctores Strassera y Moreno que superó, en envergadura moral, a los de Nüremberg realizados entre 1945 y 1946. Pocos días después, el film se estrenó en San Sebastián, alzándose con el Premio del Jurado. Finalmente, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas del país la seleccionó para representarnos en los Oscars 2023, de quedar elegida entre los finalistas.
LAURA POITRAS, GANADORA DEL LEÓN DE ORO EN VENECIA 2022
El festival de cine de Venecia 2022 otortó sus galardones. El film ganador fue un documental sobre los opiáceos, de Laura Poitras, reconocida documentalista norteamericana oriunda de Boston: "All the beauty and the bloodshed", su obra, conquistó al jurado presidido por Julianne Moore, tercera mujer en hacerlo en los últimos años luego de Lucrecia Martel en el 2019 y Cate Blanchett en el 2020. Por su parte, Poitras se convirtió en una de las pocas mujeres reconocidas en Venecia desde su creación en 1932, luego de la alemana Margarethe Von Trotta en 1981, Agnes Varda en 1985, Mira Nair en 2001, Sofia Coppola en 2010, Chloé Zaho en 2020. Otra coincidencia numerológica es que se trata del tercer año consecutivo en que una mujer se alza con el León de Oro: antecedieron a Laura Poitrás la francesa Audrey Diwan y la norteamericana Chloé Zhao.
domingo, 11 de septiembre de 2022
jueves, 8 de septiembre de 2022
MTRO FACUNDO MAIDANA, FILARMÓNICA ESTUDIANTIL DE CORRIENTES, EN DETRAS DE ESCENA
Gran labor sociocultural realiza el maestro Facundo Maidana a través de la creación de orquestas
juveniles.Tiene títulos superiores de director orquestal y coral, organista, afinador de pianos, estando hoy en día al frente de la Filarmónica Estudiantil de Corrientes, en la que se aceptan desde adolescentes hasta gente de 70 años o más. Con notables estudios en el país y en el exterior, Maidana lleva adelante esta obra pedagógica para la que se requiere mucho trabajo a pulmón así como la aparición de almas de buena voluntad que puedan colaborar en la adquisición de instrumentos, fuera del alcance de la mayoría. Te dejamos el link con la entrevista en Detrás de Escena, donde dialogó con su equipo (Bragato, Pierre, Paz), por Radio La Clave Argentina
MTRO FACUNDO MAIDANA, ENTREVISTA
domingo, 4 de septiembre de 2022
UN SOL PARA LOS CHICOS: RECAUDACIÓN RECORD
Canal 13 llevó a cabo la 31 edición de Un Sol para los Chicos el sábado pasado a partir de las 15.30
horas. A lo largo del programa, más corto que en otras oportunidades, se logró racaudar una cifra récord: 331.250.573 pesos. hubo importantes sorteos finalizando la jornada que llevó adelante el eficiente Guido Kacska, junto a colaboradores de todos los programas del canal. Saludos como el de Natalia Oreiro y Juan Minujin también sirvieron para dar a conocer otros trabajos que UNICEF realiza a favor de los chicos. Con solo 1500 pesos por mes, un chico desnutrido puede salvar su vida ingiriendo tres sobres de alimento en polvo por día. Nada difícil para la mayoría de los televidentes del 13. Felicitaciones por el esfuerzo y por el logro.