miércoles, 16 de febrero de 2011

EL FANTASMA "D'URBANO" SOBRE EL TEATRO COLÓN

En 1956 el crítico musical Jorge D'Urbano asumió la dirección artística del teatro Colón, de la mano de un gobierno de facto. Poco después, por enfrentamientos gremiales con sus trabajadores, cerró la gran sala. Y obligó a que hombres de menos de 50 años, artistas, iniciaran sus jubilaciones en forma precipitada, así como obligó también al exilio hacia el Uruguay y Europa a músicos y sus familias. El SODRE de Montevideo recibió a varios solistas de primer nivel que se radicaron en el vecino país. Macri surgió del voto popular de miles de porteños. Sin embargo, la designación de sus autoridades para el Colón parecen dictadas por la "Libertadores" del 56, manum militari, negación del diálogo que tanto exige. Varias orquestas dependen de Macri. Incluso Radio de la Ciudad donde mucha gente contratada todavía no ha cobrado un peso desde el mes de noviembre del 2010. O bien muchos docentes a los que se les debe horas extras desde el año pasado, dado que las autoridades de las escuelas no tienen control y envían las facturas cuando se les canta. Es evidente que el fantasma de D'Urbano, nefasto, sigue rondando los espacios artísticos y culturales de la ciudad de Buenos Aires, transformados en un "coto" de caza para un multimillonario y sus súbditos, entre ellos, colegas periodistas.