martes, 3 de diciembre de 2019

20 FESTIVAL BUENOS AIRES ROJO SANGRE, GANADORES

Culminó la 20 edición de Buenos Aires Rojo Sangre, que tuvo distinguidos jurados para las diferentes secciones, eligiendo ganadores. En líneas generales, los premios recayeron en producciones de esta parte del mundo9, donde se nota un notable crecimiento del género. También se distinguió a la heroína del "horror", nada menos que nuestra Carmen Yazalde, conocida en Europa y en su país natal, Portugal, como Britt Nichols. Entre sus éxitos fílmicos están "Les demons", "A virgin among the living deed", o "Daugther of Dracula". Para muchos de nosotros, toda una novedad que celebramos. Haciendo click en "leer más" accedés al listado completo de ganadores:

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES

Jurado integrado por Fede Bal, Ezequiel Endelman y Noelia Custodio
Mejor Largometraje: Zombies en el Cañaveral, de Pablo Schembri (Argentina)
Mejor Director Largometraje: Dennison Ramalho, por Morto não fala (Brasil)
Mejor Actriz Largometraje: Alyson Hannigan, por You Might Be the killer (EEUU)

Mejor Actor Largometraje:  Ofelio Linares Montt, por Zombies en el Cañaveral (Argentina)
Mejor Guión Largometraje: Dennison Ramalho y Cláudia Jouvin, por Morto não fala (Brasil)
Mejor Fotografía Largometraje: Diego Poleri, por Respira (Argentina)
Mejores Efectos Especiales Largometraje: Arvizu FX, por Belzebuth (México)
Mención: Mejor matanza de bebés – Belzebuth (México)
Mención: Mejor identidad estética (Arte, Vestuario, Maquillaje) – Carroña (Argentina)
Mención: Mejor Banda Sonora – Pablo Fuu, por Carroña (Argentina)

COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE LARGOMETRAJES
Jurado integrado por Laura Sánchez Acosta, Vicu Villanueva y Matías Sanchez
Mejor Largometraje: Luz, de Juan Diego Escobar Álzate (Colombia)
Mejor director: Manolo Munguía, por H0us3 (España)
Mejor actuación: Yuri Vargas, por Luz (Colombia)
Mención: Tr3sh: La concha de su madre, de Alejo Rébora, por haber logrado emular los estados alterados de la conciencia en la pantalla de cine.
Mención: El gran combo, de Matías Szulanski mejor película argentina
Mención: Luz, por la dirección de fotografía (Nicolas Caballero)
Premio Mejor Montaje (EDA): Juan Diego Escobar Álzate por el montaje de Luz (Colombia)

Premio Argentores al mejor guión de largo nacional tanto de la competencia internacional como iberoamericana: Zombies en el Cañaveral, de Pablo Schembri (Argentina)
Premio APIMA a la mejor producción nacional: Tr3sh: La concha de su madre, de Alejo Rébora (Argentina)

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
Jurado integrado por Georgina Zanardi, Flavio Greco Paglia y Constanza Otero
Mejor Cortometraje Internacional: Camino al Monte, de Santiago Fabrizio (Argentina) 
Mejor Director Cortometraje: Sean Steinberg & Matthew Jankes, por Axis Mundi (Sudáfrica)
Mejor Cortometraje Nacional: Detrás de la puerta, de Andres Borghi (Argentina)
Mención Mejor Corto Latinoamericano: La Solapa, de Laura Sánchez Acosta (Argentina)
Mención: Pinball, de Nicanor Loretti (Argentina) por la dirección
Mención: Boustifaille, de Pierre Mazingarbe (Francia) por el guión y la edición
Mención: La Noria, de Carlos Baena (España) por el logro técnico.
Premio Rental BsAs: Detrás de la puerta, de Andres Borghi (Argentina)
Premio Piromanía Fxs: Detrás de la puerta, de Andres Borghi (Argentina)
Premio PostProducción (WANCAMP): Pinball, de Nicanor Loretti (Argentina)
Premio Gui.Ar: Pinball, de Nicanor Loretti  (Argentina)
Premio RAFMA: El agua de los sueños, de Rocío Muñoz y Pablo fuertes (Argentina)
Premio PINTAFAN: La Solapa, de Laura Sánchez Acosta (Argentina)

VOTO DEL PÚBLICO
Voto del público Largometraje: Zombies en el Cañaveral, de Pablo Schembri (Argentina) – Promedio 9,33
Voto del público Cortometraje: Blood Machines, de Seth Ickerman (Francia) – Promedio 8,93
Ganador Competencia Bizarra (por voto popular):  Chevysaurios, de Ayi Turzi – Promedio 9,32

CONCURSO FIN DE SEMANA SANGRIENTO
Jurado integrado por Germán Magariños, Leticia Bovino y Leandro Cóccaro
1° PREMIO “Mejor Cortometraje” ($25.000): Zombies y fantasmas, F5 CINE
2° PREMIO “Mejor Cortometraje” ($13.000): Especial de Navidad, equipo DRAG CLASH
3º PREMIO “Mejor Cortometraje” (2 jornadas de alquiler RENTAL BSAS): La Cura, equipo AREPEROS
Mejor Producción Integral (una explosión electrodoméstico PIROMANÍA FX): La Cosecha, equipo TinTAR films