sábado, 5 de septiembre de 2020

PANDEMIA DE "BOLUDEO" EN LA TELEVISIÓN

Muy temprano, los canales de televisión porteños ponen al frente de sus espacios de noticias a conductores que hacen, del lugar de trabajo, un rincón casero. Es decir, las chicas se visten con escotes o están sin mangas con 0 grado,  o con los vetustos hotpans como para ir a la playa, chicos y chicas se ríen a carcajadas de travesuras que nadie conoce, se tratan como vecinos y se olvidan de los telespectadores. En verdad, la pantalla no es un lugar de recreo personal sino de información y de entretenimiento para el espectador. Esto no quiere decir que los conductores tengan que ser rígidos, severos, antipáticos, engolados. Todo lo contrario. se nota una notable falta de conocimiento del límite entre lo profesional y lo personal, se permite un boludeo a pleno, saltar, reirse a carcajadas, bailar, una suerte de "cajita feliz" que no modifica la dura realidad que se vive. Lo que se ve en las pantallas porteñas no reflejan la porteñidad ni se ve en ninguna pantalla del mundo donde quienes están al frente de un espacio se visten con corrección y se manejan con adultez.