Gran escándalo rodea a Anabel Ascar, la última compañera de vida de Héctor Ricardo García, de
quien en días se cumplen dos años de su fallecimiento. A quienes estuvimos en Crónica trabajando, o sea Editorial Sarmiento, nos consta la relación que unía a García con Anabel y que ella era, por sobre todas, la pareja más estable de las últimas décadas del empresario periodístico, un hombre enérgico, pero al mismo tiempo déspota. Si lo cuidaba bien o no es un tema que no le compete al periodismo, pero que se hizo cargo de García cuando se pidió cárcel por su milonaria deuda con el fisco y con muchos de nosotros, sus trabajadores, nadie lo puede dudar. Juntos viajaron a Estados Unidos, juntos convivieron mal o bien. Nadie tiene derecho a decir que no fue su última pareja. Lo fue, a pesar de las infidelidades de García que terminaron por agotar a Anabel, con una breve separación de ambos. Ser compañera de cenas, de idas y venidas, de Héctor Ricardo García no fue fácil para nadie, ni siquiera para sus trabajadoras. Que la única hija de García es su heredera universal nadie lo pone en duda. Pero que Anabel Ascar fue su última compañera estable, tampoco se puede poner en duda.
miércoles, 26 de mayo de 2021
martes, 25 de mayo de 2021
PAMELA DAVID CONTRA LOS CHISMES
Pamela David, casada con Daniel Vila, propietario de América, tuvo algunas frases que seguramente han dado dolor de cabeza a su marido y a los gerentes de ese canal. En principio, el sábado en PH; a la hora de quemar algo del pasado, ese fuego purificador que el conductor pone a disposición de los invitados, sirvió para que la bellísima Pamela se quejara de su falta de libertad actual, añorando la soltería y la compinchería sana con sus amigas. También tuvo otras frases relacionadas con la conducción, aludiendo a que lo que ve en la pantalla del canal de su marido tiene mucho morbo y no le place hablar de la vida de los demás. Dos patadas contundentes para las actuales autoridades artísticas de América que basan el "potencial" de la telemisora en panelistas y peleas y chivos estilo PNT; Polemica en el Bar es el mejor ejemplo de cómo se destruye el espíritu de un ciclo poniendo "curros" al aire. Volviendo a Pamela David, la señora de Vila fue con los tapones de punta contra la TV, aunque "curiosamente" al otro día apareció en Intrusos y su espos, luego, en el ciclo vespertino de Ale Fantino. .
lunes, 24 de mayo de 2021
GUY WILLIAMS, EL ZORRO, A 32 AÑOS DE SU ADIÓS EN ESTA CIUDAD
Uno de los éxitos tradicionales de la pantalla de Canal 13 es "El zorro". A veces se lo reemplaza por "Los tres chiflados", ambos ciclos de muchos años rendidores en rating, 5 o 6 puntos, sin necesidad de invertir nada más que en latas. En estos días reapareció Araceli Lizaso, la última compañera de Guy Williams, que había vivido en los Estados Unidos donde conoció a Guy Williams. El flechazo fue inmediato y Guy se separó de la madre de sus hijos y decidió venir a nuestro país para casarse con nuestra compatriota. El destino quiso que falleciera en la bañera, mientras esperaba concretar en pocas horas más sus nupcias con Araceli. El recuerdo de este artista es otro imborrable para nuestro público donde su figura está más presente que en su país natal.
LA CANOSA: CONDUCCIÓN DEL SUBDESARROLLO
¿A quién responde Viviana Canosa? Que se oponga al gobierno del presidente Alberto Fernández
es un derecho. Pero de allí a insultar, a decir que "Alberto" le tiene "los huevos al plato" y que si pudiera "incendiaría la Casa Rosada" hay un larguísimo trecho que esta "vamp de la conducción del subdesarrollo" ha superado con creces. En Inglaterra ya estaría presa pues allí, se esté o no de acuerdo con la Monarquía imperante, para vociferar contra la misma o hasta insultarla, solo se puede hacer si uno sube a una tarima, un banco o algo similar, sin tocar el suelo inglés. Si este acto se comete tocando el suelo, la cárcel es el futuro lecho. Deberíamos hacer lo mismo.
PINO SOLANAS, 30 AÑOS DEL VIL ATENTADO DE 1991
Fernando Pino Solanas falleció el año pasado en París, siendo embajador argentino ante la
UNESCO, a raíz del coronavirus. Pero su figura, su nombre, es y será imborrable en la cinematografía nacional e internacional. El 22 de mayo pasado se recordaron los 30 años del atentado que sufrió a la salida de una productora donde estaba editando "El viaje", en 1991. Había criticado duramente al gobierno de Carlos Menem y, a los pocos días, individuos medio disfrazados lo esperaron a la salida del laboratorio fílmico gritándole "Así te callás la boca" y le dispararon. Debería seguir dándonos vergüenza vivir en una sociedad que solo encuentra tiros e insultos para oponerse al gobierno de turno.
martes, 18 de mayo de 2021
TINELLI, REGRESO ENVUELTO EN POLÉMICA
Marcelo Tinelli regresó a la televisión con Showmatch, Canal 13, generando un máximo de 18.8 de
rating, siendo éste el promedio de Marterchef Celebrity por Telefé. Este año fue breve la introducción, primero con un film con grandes actores doblados con una serie de diálogos poco risueños, luego su propio documental en el que se sucedieron desde su actual mujer, Guillermina Valdéz, hasta Solita Silveyra, Pablo Echarri, y Laurita Fernández. Y luego los consabidos ballets que, en verdad, nunca han tenido coherencia temática aunque resulten muy vistosos. Los nuevos cantantes como María Becerra, recomendada por las hijas de Tinelli al conductor, tienen la onda "autotun" y caribeña que en nada se relaciona con nuestras raíces. Por si fuera poco, se bailaron dos temas equivocados: uno por ser en inglés, y luego Pampita Ardohain, con embarazo de 7 meses, la melodía ciudadana Adiós Nonino, de Piazzolla, un tango que todos se empeñan en bailar cuando el propio compositor lo escribió en calidad de Requiem y no de piruetas tangueras. La falta de protocolo en las bailarines con mallas bien cavadas y sin barbijos y la troupe machista que acompaña siempre a Tinelli conformaron el resto del programa, matizado por sus muy eficaces cómicos. Una doble fila de bailarinas, "todas nuevas" rezó Tinelli, con mallitas de vedette escoltaron el ingreso de Tinelli y sus muchachos, imitando el "rat pack" de Frank Sinatra, salvando las diferencias. Un gran olvido del superconductor: mencionar a Marcela Feudale quien optó por permanecer al cuidado de su madre hasta tanto tenga las dos dosis de vacunas.Marcelo Tinelli no la recordó. El trío conductor de Canal 13 comandado por Adrián Suar estuvo presente, siempre con los mismos chistes sobre el no debut de Tinelli el año pasado, por qué no lo llamaron, y alusiones al bajo rating del canal. Más de lo mismo y, en verdad, nunca nos convence este tipo de shows sin ton ni son que hace Tinelli en su primer día de programa. Mucho menos nos complace la falta de protocolo en el estudio, ausencia de barbijos en un set muy grande, 1200 metros cuadrados, pero lleno de gente.
lunes, 17 de mayo de 2021
JUANA VIALE, LA BELLA ESPANTA-RATING
Mesas aburridas, con una línea política que, de tan marcada, no aporta nada ni siquiera a sus
propios colegas ideológicos. Insultos a la oposición gobernante, gente poco linda por dentro, Juana Viale solo luce exquisitos modelos del gran Gino Bogani y se conforma con un paupérrimo papel de conductora que mira complaciente y no sabe qué decir. No conduce. El rating está marcando la decadencia de un ciclo que Mirtha Legrand supo llevar durante más de 50 años con hidalguía, con oposición, con respeto, y con honestidad intelectual . No es el caso de Juana Viale y de su hermano, a cargo de la productora Skylab, quienes han tomado a los dos ciclos de Chiquita, su abuela, como bastión político de la ultraderecha. Se les nota mucho, chicos. Lo penoso es que están destruyendo la audiencia de la señora Legrand.
miércoles, 12 de mayo de 2021
SOPHIA LOREN, MEJOR ACTRIZ A LOS 86 AÑOS
Es emocionante ver a Sophia Loren del brazo de uno de sus dos hijos, frutos de su luchado
matrimonio con el productor de cine Carlo Ponti: en este caso es Edoardo, quien dirigió a su madre y la devolvió al séptimo arte con una emotiva película, La vita davanti a sé. Pensar que Loren luchó por tener a sus hijos en su casa de Suiza, hace muchos años, teniendo prohibido el ingreso a Italia porque Carlos Ponti erea bígamo para las leyes de la península. Cada hijo le llevó casi los 9 meses del embarazo en cama. Emociona, como decíamos al comienzo, verla rutilante a sus 86 años, del brazo de uno de ellos. Aplausos de pie.
PREMIOS DAVID DI DONATELLO 2021, TODOS LOS GANADORES
Italia volvió a celebrar su gran fiesta del cine con la entrega de los premios David di Donatello 2021.
La película del año fue para "Volevo nascondermi" de Giorgio Diritti. Cuenta la vida del pintor Antonio Ligabue alzándose con 7 premios de un total de 15 nominaciones. La emoción de la noche recayó en el rubro Mejor Actriz otorgado a la resplandeciente Sophía Loren a sus 86 años por su trabajo en La vita davanti a sé que se puede ver por Netflix. Además recibió el premio Honorífico aplaudida de pie. A continuación dejamos el link con todos los ganadores:
domingo, 9 de mayo de 2021
"DUMBO" CUMPLE 80 AÑOS
"Dumbo" cumple 80 años. El clásico de Disney estrenado en 1941 llega a la tercera edad en medio
de la polémica desatada por el beso del príncipe a Bella Durmiente, por el cual se despertó del largo letargo. Esta animación le permitió a la factoría Disney recuperarse del fracaso financiero que significó "Fantasía", una película animada que sigue siendo admirada aún hoy en día pero que no gustó en aquellos años. Tim Burton reversionó Dumbo en el 2019 con actores de carne y hueso y le dio un aire libertario a la madre elefanta y a su retoño, Dumbo, el de las orejas enormes. Para recordar, para ver, para tener en cuenta.
lunes, 3 de mayo de 2021
LAJE INTERPRETA A LONGOBARDI (SIC)
El comentario de hace unos días de Marcelo Longobardi sobre la "estrafalaria pobreza" y el
reformateo de la Argentina con un "modelo más autoritario" tuvo una casi inmediata interpretación de Antonio Laje, sumándose así al cavernícola pensamiento de su colega radial: pensar en autoritarismo en este país que lleva escasos poco más de 35 años de democracia indica qué tipo de periodismo tenemos tanto en la tele y en la radio. Nos dan vergüencita ajena.
PREMIOS KONEX A ACTRICES Y ACTORES, 2021
Los premios Konex ya están elegidos. Y tendrán su ceremonia en diciembre 2021 teniendo en cuenta
la situación sanitaria imperante. Hay además 100 personalidades elegidas solamente en el mundo del teatro (no del espectáculo como indica el título) y en el jurado se observa la presencia de dos periodistas de dos únicos medios: Clarín y La Nación.Por lo visto, el resto del periodismo nacional, capitalino y federal, está excluído. Como siempre, los Konex siguen dando muestra de discriminación hacia la comunidad periodística nacional.
ORSON WELLES TOMÓ MATE Y COMIÓ ASADO, 1942, BUENOS AIRES
Orson Welles visitó nuestro país en dos oportunidades en el mismo año: en 1942 vino a nuestra
ciudad de Buenos Aires,, aterrizando en el aeropuerto de Morón. La Argentina estaba entre los primeros países del mundo en materia cinematográfica y sus adelantos por lo que el sistema de los estudios Alex fueron la base del trabajo del notable actor y productor. Estaba rodando un documental en Brasil a pedido del gobierno de su país, para apoyar la incursión en la Segunda Guerra Mundial contra el régimen Nazi. Ese mismo año vino de incógnito para continuar trabajando en Alex. En la primera oportunidad, fue invitado con asado y mate, tal como muestra la icónica fotografía, y ofreció una conferencia de prensa en el teatro Nacional Cervantes. Esto nos recuerda la charla que Francis Ford Coppola dio hace unos 20 años en el teatro Alvear de esta ciudad. Dos visitas notables.
EL CIUDADANO: 80 AÑOS DE SU ESTRENO
Se cumplen 80 años de "Citizane Kane", la primera película de Orson Welles con la que ganó su
único Oscar, a excepción del Honorífico de 1970. Curiosamente, o tal vez no, estuvo nominada a los últimos Oscar la película "Mank", protagonizada por Gary Oldman, que se refiere a la vida de Herman Mankiewicz, el verdadero guionista del alabado film. Y a quien Welles ignoró como tal atribuyéndose el coguion de su producción.
único Oscar, a excepción del Honorífico de 1970. Curiosamente, o tal vez no, estuvo nominada a los últimos Oscar la película "Mank", protagonizada por Gary Oldman, que se refiere a la vida de Herman Mankiewicz, el verdadero guionista del alabado film. Y a quien Welles ignoró como tal atribuyéndose el coguion de su producción.