Aptra y su presidente Luis Ventura, a pesar de que solo significa un voto pero, al parecer, "se quedó" con la imagen de la entidad por omisión del resto (a qué se deberá? ), hicieron otra entrega "a las apuradas" del llamado Martín Fierro Cable 2022. C5N se había bajado oportunamente de la entrega, es decir, no asistir. Es que la "mano" se veía venir: la cantidad de nominaciones a TN y a La Nación + indicaron bien a las claras la intención de voto de socios y comisión directiva. Conociendo desde adentro lo que piensan, muy pocos son afines a otra mentalidad sociopolítica que no sea la del Grupo Clarín o ahora La Nación Teve. Solo hay que llevar la cuenta d e los Martín Fierro que lleva ganados TN en relación al resto de los canales informativos de cable. Esta vez (se ve que nos leen , gracias!) sí se le hizo justicia a Crónica TV aunque se dejó de lado, y mal, a Canal 26, al que se ignora desde sus inicios (abril de 1996) y, además, aparecieron los socios entregando las estatuillas, y no la comisión directiva como en el Martín Fierro Radio. Entre ellos, se vio al hijo mayor de Luis Ventura, cuyo padre lo hizo ingresar a la entidad. Desconocemos si firma notas, si es notero, qué hace como periodista. Es lo menos importante de esta reunión que fue prolija, aunque estamos cansados de ver siempre a algunos colegas "robacámaras". Dan vergüenza ajena. Que Chiche Gelblung sea el "Chiche de Oro" está bien. Pero una cosa es premiar una trayectoria y otra muy diferente al mejor del año en su rubro. No obstante, es lo menos cuestionable y aplaudimos a Chiche, olvidándonos de su paso como director de Gente en tiempos de dictadura. Lo que sucede con Canal 26 es otro gran misterio porque tiene segmentos informativos muy interesantes a lo largo del día, incluyendo la medianoche con Héctor Rossi. También nos llama la atención la ausencia de una plaqueta a algunos pioneros de la televisión por cable. Y lamentamos que ciclos con 30 años de trayectoria no hayan sido ni siquiera ternados. Es que, a decir verdad, nadie puede ver todo el cable nacional. Pero les que quedó tiempo para analizar a la señal extranjera en español CNN. Veamos tan solo con preguntas, dejando de lado cualquier cuestionamiento a los premiados porque todos merecieron los premios: ¿quiénes trabajan en Crónica para tener tantas nominaciones además de ser el canal que transmitió la ceremonia?¿A qué se debe que algunas conductoras hayan recibido su enésima estatuilla, tienen que ver con algunas de las fiestas? Las relaciones de unos y otros con los medios audiovisuales lo dejamos para otra oportunidad. Cosas que suceden, vio?
viernes, 21 de octubre de 2022
MARTÍN FIERRO CABLE: OMISIONES, LOS ROBACÁMARAS, Y LAS INJUSTICIAS (SIC) DE SIEMPRE
Aptra y su presidente Luis Ventura, a pesar de que solo significa un voto pero, al parecer, "se quedó" con la imagen de la entidad por omisión del resto (a qué se deberá? ), hicieron otra entrega "a las apuradas" del llamado Martín Fierro Cable 2022. C5N se había bajado oportunamente de la entrega, es decir, no asistir. Es que la "mano" se veía venir: la cantidad de nominaciones a TN y a La Nación + indicaron bien a las claras la intención de voto de socios y comisión directiva. Conociendo desde adentro lo que piensan, muy pocos son afines a otra mentalidad sociopolítica que no sea la del Grupo Clarín o ahora La Nación Teve. Solo hay que llevar la cuenta d e los Martín Fierro que lleva ganados TN en relación al resto de los canales informativos de cable. Esta vez (se ve que nos leen , gracias!) sí se le hizo justicia a Crónica TV aunque se dejó de lado, y mal, a Canal 26, al que se ignora desde sus inicios (abril de 1996) y, además, aparecieron los socios entregando las estatuillas, y no la comisión directiva como en el Martín Fierro Radio. Entre ellos, se vio al hijo mayor de Luis Ventura, cuyo padre lo hizo ingresar a la entidad. Desconocemos si firma notas, si es notero, qué hace como periodista. Es lo menos importante de esta reunión que fue prolija, aunque estamos cansados de ver siempre a algunos colegas "robacámaras". Dan vergüenza ajena. Que Chiche Gelblung sea el "Chiche de Oro" está bien. Pero una cosa es premiar una trayectoria y otra muy diferente al mejor del año en su rubro. No obstante, es lo menos cuestionable y aplaudimos a Chiche, olvidándonos de su paso como director de Gente en tiempos de dictadura. Lo que sucede con Canal 26 es otro gran misterio porque tiene segmentos informativos muy interesantes a lo largo del día, incluyendo la medianoche con Héctor Rossi. También nos llama la atención la ausencia de una plaqueta a algunos pioneros de la televisión por cable. Y lamentamos que ciclos con 30 años de trayectoria no hayan sido ni siquiera ternados. Es que, a decir verdad, nadie puede ver todo el cable nacional. Pero les que quedó tiempo para analizar a la señal extranjera en español CNN. Veamos tan solo con preguntas, dejando de lado cualquier cuestionamiento a los premiados porque todos merecieron los premios: ¿quiénes trabajan en Crónica para tener tantas nominaciones además de ser el canal que transmitió la ceremonia?¿A qué se debe que algunas conductoras hayan recibido su enésima estatuilla, tienen que ver con algunas de las fiestas? Las relaciones de unos y otros con los medios audiovisuales lo dejamos para otra oportunidad. Cosas que suceden, vio?