Se estrena "Los compadritos", de Tito Cossa, en el espacio Leònidas Barletta, sala Inda Ledesma, de Av. Roque Saénz Peña 943- Como sabemos, el dramaturgo Cossa falleció en el mes de junio de este año dejando obras inigualables como Gris de Ausencia, Yepeto, Tute Cabrero, entre tantos otros títulos que son iconos del teatro contemporàneo argentino. En este caso, bajo dirección de Gerardo La Regina, se ofrece esta obra protagonizada por Matìas Alarcón, Deborah Fideleff, Samanta Clachcovsky, Alexei Samek, entre tantos otros. La historia de "Los compadritos" tiene inicio el 13 de diciembre de 1939 cuando el Graf Spee alemàn fue torpedeado y hundido por la flota inglesa en las aguas del Río de la Plata en los inicios de la Segunda Guerra Mundial. La obra se estrenó en 1985, cuando salìamos del proceso dictatorial màs sangriento que vivimos y a casi 40 años, frente a discursos autoritarios que se creían sepultados para siempre, la representación de la obra de Tito Cossa se hace imprescindible. Las localidades tienen muy buen precio, 9000 pesos, y la duración de la obra es ideal: 80 minutos, acorde a los tiempos que corren.
martes, 13 de agosto de 2024
"LOS COMPADRITOS", DE TITO COSSA, EN EL ESPACIO LEÒNIDAS BARLETTAS
Se estrena "Los compadritos", de Tito Cossa, en el espacio Leònidas Barletta, sala Inda Ledesma, de Av. Roque Saénz Peña 943- Como sabemos, el dramaturgo Cossa falleció en el mes de junio de este año dejando obras inigualables como Gris de Ausencia, Yepeto, Tute Cabrero, entre tantos otros títulos que son iconos del teatro contemporàneo argentino. En este caso, bajo dirección de Gerardo La Regina, se ofrece esta obra protagonizada por Matìas Alarcón, Deborah Fideleff, Samanta Clachcovsky, Alexei Samek, entre tantos otros. La historia de "Los compadritos" tiene inicio el 13 de diciembre de 1939 cuando el Graf Spee alemàn fue torpedeado y hundido por la flota inglesa en las aguas del Río de la Plata en los inicios de la Segunda Guerra Mundial. La obra se estrenó en 1985, cuando salìamos del proceso dictatorial màs sangriento que vivimos y a casi 40 años, frente a discursos autoritarios que se creían sepultados para siempre, la representación de la obra de Tito Cossa se hace imprescindible. Las localidades tienen muy buen precio, 9000 pesos, y la duración de la obra es ideal: 80 minutos, acorde a los tiempos que corren.