martes, 22 de octubre de 2024

MARTÌN FIERRO AL CINE, BUENA CEREMONIA, ESTOCADA DE APTRA A LA ASOCIACIÒN DE CRONISTAS DE CINE


La realización de los Martìn Fierro al Cine fue una buena “estocada” a la Asociaciòn de Cronistas de Cine de parte de Luis Ventura y sus socios de APTRA si bien fue una premiación que ayudò a visibilizar la ausencia de ficción nacional en los  medios (la televisión de antes, por “aire”). Claro que ficción hay en las plataformas pero en verdad muy poca gente tiene acceso a ellas. Y en el cine, cuyas entradas no están al alcance de todos. La intervención del gobierno en el INCAA y hasta en la ENERC son factores altamente negativos para la realización de cine en nuestro país.  Y se verà si el año que viene se puede tan siquiera tener 10 producciones nacionales fuera de las plataformas de origen foráneo. 
Fue una ceremonia en un teatro, La Usina del Arte, que le dio un entorno menos “playero” o de “asado familiar” como sucede con el Martìn Fierro de TV anual. Como siempre, la señora Mirtha Legrand llevò adelante la lucha por lo verdadero: “No cierren el INCAA” fue su primera frase al recibir un Martìn Fierro por sus 36 pelìculas. Tambièn recibió Susana Giménez otro premio por los 50 años de La Mary produciéndose entonces la ausencia de otros homenajes a filmes que están cumpliendo su medio siglo como La Patagonia Rebelde. Como tambièn resultò extraño que no se mencionara, entre tantos nombres, a figuras como la del director Daniel Tinayre (esposo de Mirtha Legrand), o Sergio Renán, u otros tan merecedores de mención.  Sì llamó la atenciòn que Luis Ventura dijera que se animaba a hacer el Martìn Fierro al Teatro, olvidándose o en todo caso chicaneando a integrantes de APTRA que forman parte de ACE, la entidad que otorga sus premios anuales al teatro.  En lìneas generales faltaron integrantes de APTRA para dar los premios (la mayoría los dio la comisión directiva) sino también muchos nombres del medio cinematográfico. Para APTRA significa un ingreso de dinero. Para el cine, una visibilizaciòn necesaria y, como dijéramos, una estocada a la tradicional Asociaciòn de Cronistas de Cine, entidad señera que resume la  labor de los periodistas de cine. En este sentido, para los que sabemos las “internas”, fue una premiaciòn que debe tener sus "bemoles" entre bambalinas más allá de que pudimois disfrutar de las caras de nuestras estrellas de cine y tevè. Informaremos (PD Recordemos que la ùnica plataforma nacional es Teatrix, que difunde teatro, creada por Mirtha Romay, hija del zar de la televisiòn don Alejandro Romay).