jueves, 19 de junio de 2025

PREMIOS GARDEL 2025: MÁS PERFORMANCES Y POLIITIQUERÍA QUE MÙSICA

 Se entregaron sin mucha difusión, en el teatro Coliseo, los Premios Gardel 2025. A juzgar por quienes ganaron, Ca7riel y Paco Amoroso, en los rubros principales, incluyendo el Oro, amén de colecciones de Mercedes Sosa, o algo similar para Charly Garcìa, hoy en día estos premios dan galardones A PERFORMANCES y no a mùsicos. Son dos aspectos distintos de la expresión artística. Tampoco nos ofrecen a los que somos jurado los números de venta que Capif maneja y que son la base de estas elecciones, más que la música misma. Si no, Ca7riel y Paco Amoroso deberían haber ganado en otros rubros. En mùsica clásica se había presentado una brillante pianista paraguaya que recorre el mundo ofreciendo conciertos con mùsica de su país y con los grandes conciertos de todos los tiempos. Si se deja de lado a una artista así, poco podemos esperar quienes votamos a conciencia. Lo más curioso es que se otorgaron premios a artistas, esta vez sì, como Lali Espósito, más que merecido, y a Teresa Parodi que pertenece a la comisión directiva de SADAIC como protesorera. Está arrinconada allì, lo sabe todo SADAIC, por su peronista, matiz que le dio al premio que debe ser mùsica. Y seguramente hoy estará enfrentada a los radicales furiosos como Eugenio Inchausti, ex secretario de Mor Roig, ministro de la dictadura de Lanusse en los 70. Me pregunto cómo se conjugan estos sentimientos tan encontrados cuando los premios Gardel, en esta oportunidad, le hicieron pito catalán a la extraña ideología de los integrantes de la comisión directiva de SADAIC. Todo raro pero, en el fondo, claro. De todas maneras, no olvidemos que la señora Parodi cobra sueldo o viáticos en SADAIC ¿y jubilación seguramente por el Estado por su cargo como ministra de cultura? No estamos seguros pero lo dejamos indicado.