LA SUSTANCIA, de la francesa Fargeat con una excepcional Demi Moore, que acaba de ganar el Globo de oro por esta película. En verdad, es una película muy especial, que genera su propio mundo a partir de una actriz en decadencia que recurre a una sustancia en el mercado negro, permitiéndole tener una "doble" joven". Con turgencia en pechos y cola...exigencia televisiva en este caso. Demi Moore pronto tendrá esa "segunda" de una manera muy difícil dolorosa, es como "un parto de sì misma". La propuesta es existencial, es enfrentar el "alter ego" de la conciencia corporizado. De a poco, la directora va logrando un clima asfixiante, de violencia creciente, hasta culminar con una orgía de sangre de ribetes demoníacos. Se transforma de un film que se perfila habitual, con una historia interesante, en un gore inesperado, brillante, que asquea, impiadoso, brutal. Es realmente una de esas películas que no nos deja indiferentes porque no es solo la acción que se ve sino el trasfondo filosófico que se nos está proponiendo. Es por sobre todo un notable esfuerzo intelectual de la directora a quien pertenece también el guion. Como mujer conoce la discriminación en los medios, y lo muestra sin pedir permiso, si molesta o no, si las escenas, algunas con close up sobre algunos comensales, dan asco, repugnan. La discriminación, en definitiva, es la que da asco. Y hace a la vida misma de las mujeres, impulsadas a extremos impensados para no ser rechazadas. Notable, brillante, feroz!
(Nota de redacción
: en Europa existe un sentido más proteccionista sobre la mujer por los muchos casos de golpeadores que hay, comenzando, en su momento, por España. En Estados Unidos, la cuestión es hipócrita. Los presidentes han atacado a conductoras y periodistas de la FOX NEws abiertamente y las leyes, si bien puede existir alguna, no estamos muy al tanto, no prohíben los servicios nocturnos para los varones con chicas semidesnudas en caños, por ejemplo. Y esto a todas luces. No descartamos este tipo de prostitución en Europa, pero sì queremos destacar que el pensamiento de Fargeat, por lo que podemos inferir, tiene que ver con la discriminación europea hacia la mujer que, por más que se diga, existe. El hecho de que estè filmada en inglès, en ámbitos hollywoodenses y nada menos que con Demi Moore, no le quita nada a su protesta feminista, porque de eso se trata el film: le està dando un "palito" a la misoginia de la otrora llamada Meca del Cine. Baste con leer una breve reseña de la vida de Judy Garland, para comprender las monstruosidades que se hicieron y se hacen en pos del èxito).