GANADORES 2020 PIRIÁPOLIS DE PELÍCULA
GANADORES 2020 PIRIÁPOLIS DE PELÍCULA
El festival de Sitges 2020 terminó premiando como mejor film del año Possessor Uncut, del
canadiente Brandon Cronenberg. Varios argentinos recibiéron también premios como "Los que vuelven", de Laura Casabé, Marea Alt a de Verónica Chen y Luz distante de Santiago Reale.Además Cuando acecha la maldad, de Demián Rugna obtuvo un premio de Industria Sitges Pitchbox.
El reciente Begur Costa Brava Film Fest consagró al film nacional "El Robo del Siglo" como la
La 4ta edición del Festival Internacional de cine Luz del Desierto tiene sus ganadores: como mejor
El INCAA suma a los estrenos de los jueves material seleccionado de los festivales internacionales de cine de Mar del Plata. A continuación, cliqueando en el link, te dejamos el catálogo correspondiente al mes de octubre:
Otro golazo d e Telefé porque saben a quiénes elegir y qué formato los puede incluir: Masterchef celebrities, que el lunes 5 superó los 16 puntos. Fue fantástico ver a Claudia Villafañe cocinando, con la sencillez que la caracteriza de dama, y a Federico Ball haciendo también lo suyo en la cocina. Ambos al frente de sendos grupos, el rojo y el azul. Nos encantó la puesta, si bien criticamos la exagerada edición que hay por momentos. Demasiados "cortes" para supuestamente agilizar.
Soledad Larghi tiene más de 20 años de carrera pero, desde que está al frente del noticiero de la
tarde de América Noticias junto a Rolando Graña, avezado hombre del periodismo, tiene una impronta diferente, rápida, ágil, da noticias, no pone caritas y tiene elegancia en el vestir, sencilla, con los "infaltables" que toda mujer necesita. Ha superado con creces a María Laura Santillán y a Cristina Pérez en calidad de información e incluso de postura frente a cámaras. Larghi trabaja como periodista, no hace caritas.
Hoy Canal 13 cumple 60 años. Es
inolvidable aquel 1ro de octubre cuando nuestro papa, José Bragato, tomó su cello y fue
hacia el Canal que estaba en la vieja calle Lima, "Lima estrecha",
donde hoy sigue estando, que tenía enfrente las tiendas de telas y, al lado, la
célebre casa Manteiga. En la esquina, en diagonal, había un restorante donde
los músicos solían almorzar. José Bragato, el Bicho Casalla, el maestro Oscar
Sabino (pianista de Canaro), el Gato Barbieri, José Granata. En fin, enormes
músicos. Al lado, por Lima estaba el viejo bar donde Bragato junto a Jaime
Gosis y el inolvidable Pichi Mazzei jugaban a los dados haciéndole trampa a
Gosis, uno de los más grandes pianistas populares que tuvimos. En el pequeño hall se encontraban David Stivel, Barbara
Mujica, Marilina Ross con delantal de colegio igual que Luisina Brando, o Juan
Carlos Thorry por los pasillos. La gente de cine se volcaba a la televisión: el
productor Pablo Racioppi y Mario Faig, mientras llegaban los cubanos como el
director de cámaras Roberto Miranda, entre otros. En ese debut del 13, ya había
orquesta. Las cuerdas las formaron Lucio Milena y José Bragato, en reuniones familiares.
Y allí estaba en la jazz el recordado maestro Hugo Pierre y su joven hermano,
Carlos, en la asesoría musical. En la primera transmisión hubo nervios y
alegría junto a Tony Bennett, debutando en la pantalla nacional.¡Feliz cumple
Canal 13 y ojalá vuelvas a tus orígenes de calidad!