martes, 31 de diciembre de 2024

¡FELIZ AÑO NUEVO! ¡FELIZ 2025!


 

MEGALOPOLIS, DE FRANCIS FORD COPPOLA, ESTRENO DE ENERO 2025


MEGALOPOLIS

Dirección y guion de Francis Ford Coppola, Fotografía de Mihai Malaimare Jt. Música de Osvaldo Golijov y Grace Vanderwaal. Con Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Jon Voight, Shia Labeouf, Laurence Fishburne, Dustin Hoffman, entre otros. Duración: 138 minutos.

XXX – EL GRAN LEGADO DE COPPOLA, ENTRE FELLINI Y SHAKESPEARE

Compleja, delirante, pomposa, es esta última obra de Francis Ford Coppola, Megalopolis, sin duda el “Fellini” de Hollywood.

El notable realizador, que supo dar conferencias en Buenos Aires y hasta filmar, nos introduce en una Nueva York de Inteligencia Artificial que, repentinamente, se transforma en un circo romano. Los personajes siguen cada movimiento narrativo: están tanto en una fiesta orgiástica del ex Studio 54 como el narrador en off se detiene en el amor de los protagonistas, César Catilina, que pretende un mundo nuevo, y el alcalde de la ciudad, Franklyn Cicero. La hija de èste, Julia Cicero, es el gran amor de Cèsar.

Es una fiesta shakespereana entre Montesco y Capuleto trasmutados en personajes futuristas, mientras el Coliseo Romano, la 5ta Avenida y la 42 de New York se dan la mano en una explosión de brillos dorados, con fondos esfumados.

Es un film difícil, poco empàtico, que tiene dos pivots muy claros: el tiempo que nos consume y el amor como salvación.

Coppola adorna estos temas que lo acucian en un disparate futurista que es poco amable para la atención del espectador. Detener el tiempo, soñar con un mundo de igualdad, le pertenecen tanto a Coppola como a cada uno de nosotros. Con la salvedad que el artista que plasma una filosofìa de vida entre pagana y cristiana es èl y no nosotros, meros espectadores. Es, en síntesis, un legado filosófico y político a la vez con el que Coppola cierra una vida de cine con la mayor pompa, artificio y tecnología que pudo encontrar a mano. Difícil pero con excelente mensaje que solo un buen elenco pudo hacer creíble.

Elsa Bragato, Actoresonline.com

JORGE LANATA, SU FALLECIMIENTO

 La partida a otro plano del periodista Jorge Lanata conmoviò este 30 de diciembre, coincidiendo
con los 20 años de la tragedia de Once. Si bien nosotros no entendìamos su pase del periodismo combativo contra Clarìn a ser parte de sus huestes, hemos respetado su capacidad intelectual. Hoy no es momento de evaluar su conducta como periodista. Vendrà despuès.. Hoy no importa si estuvimos, estamos o no de acuerdo. Partiò tras una larga lucha por su vida, fue periodista en su ADN, y labrò un camino  esencialmente periodìstico como pocos. Que Dios abra el cielo para recibirlo, nuestras profundas condolencias a sus viudas e hijas. Que descanse en paz tras esta brutal lucha tan desigual que mantuvo desde el 14 de junio.

domingo, 29 de diciembre de 2024

CINE DE ENERO: "EL DESERTOR", ENTRE LOS ESTRENOS QUE ADELANTAMOS

EL DESERTOR

De Dani Rosenberg. Guion de Rosenber y Amir Kliger. Fotografía de David Stragmeister, Música de Yuvalk Semo. Con Ido Tako, Mika Reiss, Efrat Ben Zur, Tiki Dayan, Shmulik Cohen, Duración: 96 minutos.

XXX – UN FUGITIVO DE SÌ MISMO

Curioso film israelì que nos recuerda, en algún punto, a la serie norteamericana llamada El fugitivo. En este caso, Shlomi es un joven soldado que logra sobrevivir a una masacre y, con desesperación, empieza a correr, roba ropa, y llega a la casa de su abuela.  Son 24 horas a las que algunos críticos califican “tragicómicas”. El caso es que Shlomi no quiere volver a la guerra, se reúne con su abuela, luego con sus padres, mientras los generales israelíes lo dan por “secuestrado” por los palestinos. Una noticia que recorre toda Israel a través de los medios audiovisuales y que, lejos de ayudarlo en su desesperación por no caer en el frente de guerra, lo exponen cada vez más.

El final es abierto, no sabemos si lo descubren o si lo que le ocurre lo salvarà de volver al frente. Mientras tanto, como espectadores corrimos junto a èl por las calurosas y húmedas calles de Tel Aviv, en aparente paz. Desertor es, pero por temor, porque quiere vivir. Y esconder esa condiciòn será casi imposible. Temor, mucho miedo, en este soldado que no quiere morir bajo balas en un conflicto que a estas alturas no entiende, y, en el fondo, no acepta. El quiere vivir una vida normal.

Sin duda, es una crítica a la situaciòn actual entre Israel y Palestina y otros estados limítrofes. Shlomi no reniega de su condición judía pero el horror de la guerra, donde pelean jóvenes como èl y no los oficiales que lo mandaron al frente, puede más que su valentía.

Sin duda, un film que hace pensar en la libertad de cada uno de nosotros en manos de terceros que se benefician con la venta de armas y a quienes poco y nada les importa la muerte de sus soldados. Como se dice, el mundo está en manos de los malos porque, si fuese al revés, no existirían desertores y Shlomi no hubiese sido enviado al frente. Un film que atrapa, entretiene, nos deja sin aliento muchas veces, y nos obliga a repensar en quién tiene razón, si la ley del Taliòn o la masacre cotidiana.

Elsa Bragato, actoresonline.com

LA QUIMERA, CIEN AÑOS DE SOLEDAD, ESTRENOS DE CINE Y NETFLIX DEL JUEVES 26 DE DICIEMBRE DEL 2024


 Se repiten tìtulos que debieron estrenarse y que, por lo visto, se ofrecen desde este jueves en las
salas nacionales. Uno de ellos es Bagman. Nosotros hemos comentado el film italiano La Quimera, un compendio del arte cinematogràfico italiano, estupendo, y la serie "Cien años de soledad", sobre la novela del colombiano premio Nobel Gabriel Garcìa Márquez. Te dejamos el link con los comentarios:

ESTRENOS DE CINE Y NETFLIX DEL JUEVES 26 DE DICIEMBRE DEL 2024l

jueves, 26 de diciembre de 2024

OSCARS 2025: FILMS EXTRANJEROS PRESELECCIONADOS COMO MEJOR PELÌCULA EN HABLA NO INGLESA

LOS PAÌSES QUE COMPITEN CON SUS PELÌCULAS POR EL PREMIO MEJOR PELÌCULA INTERNACIONAL O EN HABLA NO INGLESA

Este año 85 países competirán en el rubro indicado en el título con sus productos cinematográficos, si bien, de acuerdo a los entendidos en números y estadísticas, es la cifra más baja en los últimos nueve años. En esto hay que considerar la conflictividad internacional, con guerras que complicaron las economías de cada país tanto de Europa como de Orienta y parte de las Américas.

En definitiva quedaron preseleccionadas las siguientes 15 películas. Quedando fuera del listado la argentina El Jockey de Luis Ortega.

  • Brasil, “I’m Still Here”
  • Canadá, “Universal Language”
  • República Checa, “Waves”
  • Dinamarca, “The Girl with the Needle”
  • Francia, “Emilia Pérez”
  • Alemania, “The Seed of the Sacred Fig”
  • Islandia, “Touch”
  • Irlanda, “Kneecap”
  • Italia, “Vermiglio”
  • Letonia, “Flow”
  • Noruega, “Armand”
  • Palestina, “From Ground Zero”
  • Senegal, “Dahomey”
  • Tailandia, “How to Make Millions before Grandma Dies”
  • Reino Unido, “Santosh”

lunes, 23 de diciembre de 2024

MORITÀN: DEMASIADO COPETE FRENTE A LA SEÑORA MIRTHA LEGRAND


 

El reportaje de la señora Mirtha Legrand al ex marido de Pampita, R. García Moritàn, el sábado 21 de diciembre, dejó tela para cortar. En verdad, la mayoría lo conoció porque se casó con Carolina Pampita Ardohain, una chica que ha regalado escándalos, nada de artístico, y sus propios negocios a costa de algún notición familiar desagradable o triste. Pero Moritàn es quien es para la opinión pública por Pampita. Fue “echado” sutilmente del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y el 20 de setiembre pasado su matrimonio, con “miniserie” incluida para una plataforma digital, voló por los aires. No le respondió nada a Mirtha Legrand, eludió toda respuesta directa que fuese contundente, no se hizo cargo de nada, “habrán sido adolescentes, pero yo no”, y respondió con soberbia a la señora Legrand, cuando mucho mejor hubiese sido bajar el copete y, en todo caso, hacer quedar mal a la dama que pregunta. Pero no, la enfrentó, le dijo que bajara un cambio, y hasta le preguntó por su vida privada. Recordemos que quería tirar abajo el edificio de Obras Públicas y que su actividad en el gobierno de Jorge Macri de CABA se desconoce, si
bien tiró alguno que otro ejemplo. Para la mayoría, incomprobable. Hijo de diplomático, su presencia no tuvo nada de la escuela familiar y sì de una persona altanera. Todo está clarito en su mirada y en su expresión constante, como queriéndose llevar el mundo por delante. Es una impresión, no un juzgamiento. No nos gustó. A las mujeres se las respeta y, si son mayores, aùn más. Nadie lo insultò. El solo accedió al mundo seudoartìstico por su casamiento con una modelo superfamosa por sus divorcios y sus negocios. La vulgaridad ha llegado hace tiempo a la televisión porteña: personajes que no tienen nada de arte sino escándalos personales invaden la pantalla. Lamentable. “Yo soy culpable de lo que soy culpable”, respuesta de Moritàn que sintetiza su trato a la señora Legrand. Más que reprochable. Saquemos a esta gente que no ofrece nada artìstico, por favor. Volvamos a las fuentes, a los shows, a los actores y actrices, a los músicos y cantantes de verdad! Den vuelta el timòn, por favor!

viernes, 20 de diciembre de 2024

BENJAMÍN VICUÑA, UN ACTOR AVEZADO EN PERSONAJES MUY COMPLEJOS

 El actor chileno-argentino Benjamín Vicuña, que se ha ganado el corazón de los argentinos por su
propia valía, toca el tema de un enfermo de cáncer terminal por segunda vez. La primera vez fue en la ficción "El primero de nosotros" que emitió Telefè , una de las mejores de los últimos tiempos. Y en enero lo veremos en "El silencio de Marcos Tremmer", filmada en España, Colonia y Repùblica Dominicana, con el soporte de una inmensa Mirtha Busnelli, y gran elenco. Ha logrado internalizar el drama de quien padece semejante enfermedad terminal con sus momentos de curación y sus recaídas. Fuerte drama que nos va a emocionar. Es un adelanto que hacemos porque nos llamò la atención que tomara el mismo tipo de personaje en la película que mencionamos. 

ATRAPA ALMAS, EL VIENTO NO CORRE, ESTRENOS DE CINE DEL JUEVES 19 DE DICIEMBRE DEL 2024

 Estrenos y algùn adelante para enero 2025: Atrapa almas es un buen film de terror latino
sumándosele El viento no corre, la vida de dos hermanos huérfanos de madre que rechazan al padre. Jóvenes actores estàn en los protagónicos sostenidos por avezados como Germán de Silva y Mònica Villa. Además adelantamos la opinión sobre El secreto de Marcos Tremmer, con Benjamìn Vicuña, un drama familiar que no es el primero que encarna de esta manera el actor chileno argentino. Buen material. Te dejamos el link con los comentarios y los estrenos foráneos previstos para este jueves:

ESTRENOS DE CINE DEL JUEVES 19 DE DICIEMBRE DEL 2024


domingo, 15 de diciembre de 2024

ESTACIÒN DE PREMIACIONES, LOS GOLDEN GLOBE AWARDS SERÁN LOS PRIMEROS

 Está cerrada la llamada "estación de las premiaciones" que se conforma con una seguidilla de premios y largas ceremonias que emite TNT, con repetición subtitulada. El domingo 5 de enero esta temporada se inicia con la entrega de los Golden Globe Awards. (estos premios fueron muy cuestionados por discriminaciòn dado que prácticamente no incluían a artistas afroamericanos. Tuvieron que cambiar a la fuerza. Reúne a los corresponsables de cine del extranjero, poco más de 100, para que se nomine a un film dependerá de la recaudación y repercusión que tengan. APTRA fue creada  a imagen y semejanza de estos premios). Aquí dejamos un listado de las premiaciones más importantes:

1.- GOLDEN GLOBE AWARDS, 5 DE ENERO DEL 2025

2.- CRITIC CHOICE AWARDS, 12 DE ENERO DEL 2025

3.- PREMIOS GOYA, 8 DE FEBRERO DEL 2025

4.- INDEPENDENT AWARDS, 22 DE FEBRERO DEL 2025

5.- PREMIOS CÉSAR, 28 DE FEBRERO DEL 2025

6.- PREMIOS OSCARS, 2 DE MARZO DEL 2025 

PREMIOS TONY AL TEATRO EN BROADWAY, A CONFIRMAR

PREMIOS EMMY A LA MÙSICA, A CONFIRMAR

PREMIOS RAZZIE AWARDS, A CONFIRMAR

PREMIOS BAFTA, A CONFIRMAR

SEBASTIÀN WAINRAICH, LA PEGADA DE CANAL 13 CON "LA NOCHE PERFECTA" DE LUNES A VIERNES

Y de lunes a viernes el ùtlimo show antes de Sìntesis es "La noche perfecta" conducida por
Sebastiàn Wainraich, con Peto Menahem como productor superespecial y en el piso., tambièn por canal 13, logrando otro programa de calidad. El rating, a esa hora, no ayuda mucho, pero en verdad es un excelente programa que, más allá de los numeritos, debiera quedarse en pantalla. Wainraich es excelente como conductor, como còmico mordaz, como standapero en su momento. Felicitaciones.

DANTE GEBEL, EL GRAN LAST NICHT SHOW DE LOS SÀBADOS POR CANAL 13

 Los sàbados a la noche la programación de canal 13 nos ha sorprendido más que gratamente con
"La divina noche" que conduce y produce Dante Gebel, desde sus propios estudios en la ciudad de Los Angeles, California. No solo hace muy buenas notas, breves, puntuales, sino que tiene un carisma especial transmitiendo buena vibra, buenas ondas. Recordamos que es actor pero también es evangelista habiendo logrado en calidad de Pastor millones de seguidores. Sus conferencias estàn siempre "sold out". Muy buena elección para la noche de los sábados luego de la señora Mirtha Legrand que cada día nos asombra más.

LAS FRONTERAS DEL TIEMPO, NADA QUE PERDER, ESTRENOS DE CINE DEL JUEVES 12 DE DICIEMBRE DEL 2024

 Semana con una particularidad: sobresalen dos protagonistas, dos mujeres. Una, argentina, la otra
es francesa. Los filmes son "Las fronteras del Tiempo", con Sabina Buss, dirigida por el misionero Sergio Casares, y, en el caso del film francès, Virginie Efira cumpliendo el rol de una madre soltera a quien la justicia le arrebata un  hijo. Dos grandes actrices para dos pelìculas de produccion austeras, nadie verà maravillas visuales al estilo Marbel, aquì son dos mujeres comunes enfrentadas a situaciones familiares muy especiales. Las recomendamos. Dejamos el link con los comentarios y el listado de estrenos previstos:

ESTRENOS DE CINE DEL JUEVES 12 DE DICIEMBRE DEL 2024

viernes, 6 de diciembre de 2024

CINE ARGENTINO EN EL 30 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CALCUTA (INDIA). CON PABLO CÈSAR Y ELEONORA WEXLER

 En Calcuta se llevò a cabo el 30 festival internacional de cine presentàndose el film nacional "Pensando en èl" de Pablo César, con el protagónico de Eleonora Wexler (ambos en la foto). Ambos viajaron a la India y, más allà del suceso de la película que consagra la calidad interpretativa de Wexler tanto como la del realizador nacional César se abrieron posibilidades de intercambio cultural cinematográfico entre los dos paìses.  Tengamos en cuenta que la producción de cine de la India hoy en día supera a la de Hollywood. Pero poco y nada llega a nuestras salas de este cine profundo, alegre, colorido. En la película de César, Wexler interpreta a Victoria Ocampo en un romance idílico con Rabindranath Tagore, poeta indio que estuviese de moda en el paìs durante varias décadas, incluyendo la del 60. Su poesía siempre ha sido degustada y aclamada. Agregamos que el director del festival es Goutam Ghosse, y que Pablo César integra el jurado de la Competencia oficial y es invitado de honor. Además el film "Pensando en él" es una coproducciòn Argentina. India, que protagoniza Wexler, junto al actor indio Víctor Banerjee, la actriz india Raima Sen y el argentino Héctor Bordoni y tambièn "Despuès del final", de César, donde Wexler forma parte del elenco. Ganò el festival el film bùlgaro TARIKA, dirigido por Milko Lazarov. Felicitaciones!

jueves, 5 de diciembre de 2024

LA FAVORITA DEL REY, ASESINO SERIAL, ESTRENOS DE CINE DEL JUEVES 5 DE DICIEMBRE DEL 2024

 Muchos estrenos del exterior y nacionales, incluyendo el film ganador de la sección oficial en el último Festival internacional de Cine de Mar del Plata, titulado "Algo nuevo, algo viejo, algo prestado". A decir verdad, no nos convenciò. Y varios films del exterior dentro del cine de gènero, léase violencia al por mayor. Te dejamos el link con los comentarios y el listado de estrenos previstos:

ESTRENOS DE CINE DE JUEVES 5 DE ENERO DEL 2024

VERO LOZANO: CICLO CUMPLIDO, A CAMBIAR!

Verònica Lozano es una bellísima conductora, psicóloga, que desde más de dos décadas està en el
medio conduciendo con pulcritud y eficiencia. Su ciclo "Corta por Lozano" en Telefè, todas las tardes, da cuenta de la vigencia de esta figura del medio. Aunque es justo decir que, si bien le deja unos puntitos interesantes de rating al canal de las Pelotas, hoy en día  el contenido del ciclo està pasado de moda, resulta antiguo, y por momentos,  pesado, lento. El silencio alrededor de Vero es notable: ni siquiera los periodistas que se dedican a analizar el rating dicen algo sobre este ciclo que, en verdad, està fuera de onda. Nosotros sì lo decimos: renovación para Vero Lozano, conducción nocturna, menos pasividad porque ella puede.. Cambia Vero!!!!

"JUNTOS EN EL TIEMPO", DOCUMENTAL PREMIADO EN GUATEMALA

 La pelìcula Juntos en el Tiempo, del pampeano Francisco Martìn acaba de ganar el premio al Mejor
Documental Internacional en el Festival Internacional de Cine de Icaro en Guatemala. Los fundamentos del jurado indicaron que el largometraje "se destaca por la sencillez de su realizaciòn, mostrando la intimidad del personaje por lo que se genera un relato minimalista". El realizador pampeano se lanzo con su segundo largometraje al mercado internacional con gran resonancia. Contò con la colaboraciòn en el montaje y en el guion de otro pampeano, Oskar Aisperolea. Es una hermosa historia de relaciòn profesional entre un profesor de música y un alumno. La esperamos con ansiedad. Felicitaciones!

TELEVISIÓN-NOVEDADES DEL ESPECTACULO




BRAGATISSIMO 2012, TRIBUTO A JOSÉ BRAGATO, 6 OCTUBRE 2012

BRAGATISSIMO 2012, TRIBUTO A JOSÉ BRAGATO, 6 OCTUBRE 2012
CLIQUEÁ EN EL LOGO!!!!

LOS DIARIOS DEL MUNDO EN UN CLICK!!!!!

ARCHIVO DE NOTAS POR ORDEN ALFABÉTICO

TODAS LAS RADIOS DEL MUNDO EN UN CLICK!!!!

CARTA DE FÈLIX LUNA PRESENTANDO A ELSA BRAGATO

CARTA DE FÈLIX LUNA PRESENTANDO A ELSA BRAGATO

BIBLIOTECA VIRTUAL UNIVERSAL

BIBLIOTECA VIRTUAL UNIVERSAL
HACÉ CLICK EN LA FOTO

LUCAS DEMARE Y ELSA BRAGATO

LUCAS DEMARE Y ELSA BRAGATO
LUCAS DEMARE BRINDA CON ELSA BRAGATO

ENCICLOPEDIA DE LOS ANIMALES

CARLOS PIERRE EN RADIO: BALANCE DE CINE 2011

CARLOS PIERRE EN RADIO: BALANCE DE CINE 2011
CLIQUEÁ EN EL ÍCONO PARA ESCUCHARLO!

PREMIOS GAVIOTA FEDERAL

PREMIOS GAVIOTA FEDERAL
CARLOS PIERRE Y "BRAGATÍSSIMO" RECIBIERON LA GAVIOTA FEDERAL 2009

CURA BROCHERO: PRESENTACIÓN DE "RECUERDOS DE REDACCIÓN"

CURA BROCHERO: PRESENTACIÓN DE "RECUERDOS DE REDACCIÓN"
CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A FONRÉ BLOG

BRAGATISSIMO EN YOUTUBE

BRAGATISSIMO EN YOUTUBE
DETRÁS DE ESCENA, NOTAS DEL PROGRAMA

21 DE JULIO, SAN BENITO

21  DE JULIO, SAN BENITO