lunes, 27 de enero de 2025

CÒNCLAVE, EMILIA PÉREZ, MR BLAKE A SUS ÒRDENES, ALGUNOS ESTRENOS DE CINE DEL MES DE ENERO

-BLINDADO SIN SALIDA (ARMOR). Se trata de un policial convencional, tiene los clishés necesarios para mantenernos en alerta de principio a fin. Pero no ofrece nada nuevo. Trabajan Sylvester Stallone, Jason Paric y Dash Mihoc, entre otros. Un ex policía y su hijo se encargan del traslado de mercaderías de las que no saben ni el origen ni contenido ni nada. Hasta que un grupo de forajidos, encabezados por Sylvester Stallone (con delgados 78 años y un rol demasiado pequeño para sus quilates), los atrapan en medio de un puente. De ahí en más todo lo que sabemos en materia de policiales se cumple, ataques a mansalva, armas de ultísima generación, lanzallamas especiales, las temibles tager, no falta nada. Los forajidos saben qué se lleva en el camión; el ex policía y su hijo, no, y van a pelear para conservar la vida.

Nada se puede agregar a las balaceras, a esta fruición tan norteamericana de saldar las cuitas de la vida a los balazos. Eso sí, ahí está Stallone poniendo su nombre y su prestigio para salvar las papas. Por lo demás, nadie quedará defraudado ni tampoco sentirá que su vida se colmó de dicha. Es entretenimiento a lo Hollywood. Nada más y, en este sentido, pasa.

2.- EMILIA PÉREZ, Film francés de Jacques Audiart, basado en una novela de Boris Razon, quien también colaboró en el guion. Cuesta definir este film porque contiene muchos géneros y Audiart logra aunarlos en una narrativa convincente, trágica, audaz, comprometida. Audiart tiene como protagonista a Rita (Zoe Saldana), joven abogada que gana un resonante caso y es llamada por el capo de un cartel de droga de México (Karla Sofía Gascon, actriz trans) que no le pide mucho permiso: la rapta y el apodado “Manitas”, con un tendal de muertos y desaparecidos, casado y padre de tres hijos, solo quiere convertirse en mujer. Rita tiene, de ahora en más, la tremenda tarea de buscar un lugar secreto, el mejor cirujano, y darlo por “muerto” a fin de poder trasladar a su mujer y sus hijos hacia la “casa de una prima”, una suerte de tía que es “Manitas” ahora transformado en señora. Esta historia, hasta aquí, puede parecer convencional, además de tener en cuenta que muchas secuencias se aligeran con pequeños cuadros musicales, bien resueltos entre la realidad de Rita como abogada y las exigencias del capo del cartel. Pero nada queda así porque “Manitas” necesita a sus hijos, y no soporta la idea de que su ex mujer, a la que cuida como una “prima cariñosa” , se case llevándose a los chicos. Es el quid del drama, que, de por sí, incluye el trabajo de Emilia como creadora de un centro para desenterrar e identificar a los cientos de muertos que él mismo provocó. Pero quiere limpiar su alma a través de una fundación. Tampoco será lo determinante en el film que se tuerce dos veces más para que el musical sea un drama humano intenso, voluptuoso en sus conceptos y el tratamiento de los personajes, o sea que Audiart parece no quedarse con nada por decir sobre la vida, la muerte, la elección sexual, la familia, la redención. Es magnánimo con el personaje de Emilia Pérez que introduce en los rituales populares aztecas. No juzga, le da vida y un camino por seguir. No es un film fácil, es extenso, pero resulta atrapante y, en lo personal, me resultó alucinante su tratamiento narrativo.

Agregamos: la primera actriz Gascòn y la coprotagonista Zoe Saldaña estàn nominadas en rubros protagònicos y secundarios a los premios Oscar 2025.

MR BLAKE A SUS ÓRDENES. Con John Malkovich como Andrew y Fanny Ardant como Nathalie Beauvillier. Está dirigida por un exitoso escritor contemporáneo, Gilles Legardinier. Llega este jueves a los cines. Se trata de una deliciosa comedia francesa, con toques románticos y diálogos exquisitos .No deja de ser una comedia pero el clima de elegancia generado por las actuaciones, los parlamentos y las locaciones (una mansión estilo castillo en la campiña francesa), genera fascinación. Hay que degustarla, aceptar su tiempo moroso, o bucólico tal vez, y dejarse llevar por el encanto de un actor soberbio como Malkovich que transforma a su Mr Blake en un personaje adorable. Una dama queda viuda y decide vender su mansión mientras llega un británico pleno de añoranzas, viudo, que quiere recordar lo más vívidamente posible los momentos vividos allí con su esposa que ya no está. Sustentan la historia una serie de personajes secundarios que aportan esa conflictividad necesaria para generar otros momentos y no solo estar centrado entre Mr Blake y su relación con la exigente cocinera y la dueña de casa. Para mí, que amo las comedias bien actuadas sean románticas o no, es una gran película dentro de su género que atrapa por su fineza, sus bien pensados roles y ese “savoir faire” que solo un actorazo como Malkovich y una elegante Ardant pueden brindar. Si tienen tiempo, disfruten de este estupendo film,

CÒNCLAVE

De Edward Berger. Guion de Peter Straughan basada en la novela de Robert Harris. Con Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini. Fotografìa de Stephane Fontaine, Mùsica de Volker Gertelmann. Duraciòn : 114 minutos. Reino Unido.

XXX -SECRETOS VATICANOS A LA LUZ

El guion de Peter Straughan no pudo tener mejor base: la novela de Robert Harris considerada una de las mejores del año 2016 y una de las más contundentes tanto en la historia y su presentación como en lo estrictamente narrativo.

El traslado al cine por Edward Berger y su equipo logra la solemnidad requerida en los claustros del Vaticano donde en largas 72 horas en la Capilla Sistina se deberà elegir al nuevo Papa, ante la repentina muerte del Sumo Pontìfice. Hay un clima opresivo que logra absoluta justificación porque se supone que los prelados no hacen turismo en Roma sino que viven encerrados en el Vaticano y sus edificios para resolver quién será el nuevo Papa. Hay una tendencia general a suponer que solo se manejan situaciones espirituales, esencialmente de Fe y religiosas por lo tanto. Pero está muy lejos de eso. Los prelados elegirán al nuevo “presidente” del Estado del Vaticano con todos los deberes políticos y económicos que le incumben a ese cargo en cualquier país del mundo. Casi secundariamente, mal que pese, está el tema de la Fe, de los ritos católicos y las bendiciones dominicales a través del Angelus. Aquì los hombres ee enfrentan a sus miserias, las mismas de las que deberían avergonzarse, hay presiones de diferentes países, si tiene qu ser un representante del Africa, si debe ser un representante que logre derrocar un régimen que molesta a Occidente. Y esto es por lo general.

Laurence, a cargo de Raph Fiennes, es el prelado que d
ebe organizar el cónclave. Su mano derecha es Bellini, a cargo del siempre eficaz Stanley Tucci, enfrentándose con los intereses de Trembley, que encarna John Lithgow, entre otros prelados. Hasta que ocurre un hecho inesperado, tramado por los enemigos de Lawrence, sobre un pecado de juventud de uno de los representantes africanos. El conflicto se presenta de manera violenta, obligando a la Hermana Superiora Agnes (una estupenda Isabella Rossellini nominada a los Oscars por este rol)a salir en defensa de una de sus colegas de Fe, que fuese mancillada por un prelado. Surge entonces la voz de Benìtez (Carlos Diehz), que pone claridad y sensatez a un tema picante. La resolución del conclave, que tarda en llegar, votación tras votación, resulta inesperada, un tanto insòlita, sin duda uno de los ganchos de la novela de Harris pretendiendo serlo también en el film. En rigor de verdad, sorprende en demasìa porque, en verdad, está más acorde con los tiempos que corren que con la rigurosidad que exhibe la Iglesia Catòlica. Digamos que logra su objetivo porque nunca aburre, mantiene la tensión, y le da un final que obliga a pensar en futuros mandatarios fuera de los cànones convencionales más que tradicionales. Nada más podemos explicar para no espoliar. Interesante y atrapante.

(El actor Raph Fiennes y la actriz Isabella Rossellini estàn nominados a mejor actor protagònica y mejor actriz secundaris, respectivamente, en los premios Oscar 2025)

Elsa Bragato

Actoresonline.com

TELEVISIÓN-NOVEDADES DEL ESPECTACULO




BRAGATISSIMO 2012, TRIBUTO A JOSÉ BRAGATO, 6 OCTUBRE 2012

BRAGATISSIMO 2012, TRIBUTO A JOSÉ BRAGATO, 6 OCTUBRE 2012
CLIQUEÁ EN EL LOGO!!!!

LOS DIARIOS DEL MUNDO EN UN CLICK!!!!!

ARCHIVO DE NOTAS POR ORDEN ALFABÉTICO

TODAS LAS RADIOS DEL MUNDO EN UN CLICK!!!!

CARTA DE FÈLIX LUNA PRESENTANDO A ELSA BRAGATO

CARTA DE FÈLIX LUNA PRESENTANDO A ELSA BRAGATO

BIBLIOTECA VIRTUAL UNIVERSAL

BIBLIOTECA VIRTUAL UNIVERSAL
HACÉ CLICK EN LA FOTO

LUCAS DEMARE Y ELSA BRAGATO

LUCAS DEMARE Y ELSA BRAGATO
LUCAS DEMARE BRINDA CON ELSA BRAGATO

ENCICLOPEDIA DE LOS ANIMALES

CARLOS PIERRE EN RADIO: BALANCE DE CINE 2011

CARLOS PIERRE EN RADIO: BALANCE DE CINE 2011
CLIQUEÁ EN EL ÍCONO PARA ESCUCHARLO!

PREMIOS GAVIOTA FEDERAL

PREMIOS GAVIOTA FEDERAL
CARLOS PIERRE Y "BRAGATÍSSIMO" RECIBIERON LA GAVIOTA FEDERAL 2009

CURA BROCHERO: PRESENTACIÓN DE "RECUERDOS DE REDACCIÓN"

CURA BROCHERO: PRESENTACIÓN DE "RECUERDOS DE REDACCIÓN"
CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A FONRÉ BLOG

BRAGATISSIMO EN YOUTUBE

BRAGATISSIMO EN YOUTUBE
DETRÁS DE ESCENA, NOTAS DEL PROGRAMA

21 DE JULIO, SAN BENITO

21  DE JULIO, SAN BENITO